¿Te encanta tu moto, pero necesitas renovarla?

28 de junio de 2022 / Comentarios 0 / 1999 / Blog
Facebook Es
Tweet
Pinterest Es

¿Te encanta tu moto, pero necesitas renovarla?

Sí eres de los que se enamora de su moto hasta viejita, pero sabes que ya está para cambio y te cuesta renovarla, te traemos 5 consejos que harán más sencillo el cambio:

  1. Funcionamiento y precio de tu moto vieja:

Encuentra la forma de sacarle provecho a tu moto vieja, es importante revisar el funcionamiento de la moto y sus partes, aunque no seas un experto en motos podrás saber un costo aproximado y definir qué partes requieren cambio, pero es mejor asesorarte de los que saben para buscar una mejor rentabilidad que beneficie tu bolsillo, ya que así podrás definir si vale la pena venderla entera o por partes y saber su precio.                                                                                                                                                                                                                          

  1. Lavado y presentación:

Sí has decidido venderla, lo primero es darle una buena lavada, arreglar las partes que se puedan y pintarla si es necesario ya que todo esto va a influir en el precio y venta exitosa de tu moto, una vez la tengas lista podrás tomarle tres buenas fotos horizontales, una de frente diagonal, otra del lado y otra foto trasera diagonal, pero eso sí, en un sitio que te brinde un fondo llamativo que haga resaltar tu moto.

  1. Dónde y a quien venderle la moto:

Una vez lista la moto, puedes elegir la opción de retoma que ofrecemos en nuestros concesionarios COLCAMER MOTOS, aquí un asesor especializado te brindará toda la información para que puedas vender tu moto vieja y estrenar una moto 0 km.

Otra opción es publicarla en plataformas de venta por internet y conseguir un cliente persona natural o empresa, siempre que tengas en cuenta realizar una promesa de compra venta y asegurarte de hacer el traspaso de la moto.

  1. ¿Qué requisitos necesito para realizar el traspaso?

El comprador y tu deben estar inscritos en el RUNT, tener debidamente diligenciado el formulario de trámite, contar con la tarjeta de propiedad original del vehículo, tener el SOAT vigente que aparezca en el RUNT, tener la revisión técnico-mecánica y de gases vigente, tanto comprador como vendedor deben estar a paz y salvo de comparendos y multas de tránsito y estar al día en el pago de impuesto de vehículos automotores.

Y el día del traspaso debes presentar el recibo de pago de los derechos del trámite, el pago se realiza directamente en el punto de atención en donde se solicita y se realiza el trámite, exclusivamente en las ventanillas del Banco.

  1. ¡A estrenar moto!

Una vez hayas recibido el dinero de la venta de tu moto vieja, la recomendación es no perder tu objetivo y adquirir la moto nueva que deseas para empezar a vivir nuevas experiencias y enamorarte de tu nueva compañera.

Cuéntanos si nuestro poder de persuasión te convenció, encuentra la moto nueva que quieres en https://www.colcamer.com o comunícate con nuestro asesor digital al 3012107170.

Y si ya tienes tu moto nueva, compártenos tu experiencia al dejar tu moto vieja.

 

Fuente: Natalia Páez

 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a hacer parte ésta familia.

#Colcamermotosmuevetuvida

 

 

También Te Puede Interesar

AKT TT DS 200 RALLY EDITION
13 de febrero de 2023
3 Razones para comprar moto 
4 de enero de 2023
UN VIAJE SEGURO EN NAVIDAD!! 
26 de diciembre de 2022

Deja tu comentario

¿Necesitas ayuda para elegir tu moto?

Solicitar Información
La Lista De Comparación